Microsoft lanza al mercado una nueva PC portátil formada por dos
pantallas táctiles. Celulares, computadoras de escritorio y hasta
impresoras usan esto.
"Se acerca una nueva era tecnológica en la que el mouse y el teclado
estarán pasados de moda dentro de cinco años". Estas son las palabras
de Bill Gates, fundador de Microsoft, se refirió al auge de lo que se
conoce como touch screen (pantalla táctil).
Su empresa lanzará en el primer trimestre de 2010 un nuevo concepto en
computadoras portátiles que denominó Courier, según publica el portal
de tecnología Gizmodo.
Se trata de una unidad que cuenta con dos pantallas táctiles de 7
pulgadas (el doble que un iPhone), que se enfrentan entre sí en forma
de libro y utilizará un lápiz óptico y los dedos de forma táctil para
las entradas que se quieran realizar y para tomar notas directamente
en la pantalla.
Además cuenta con una cámara de 3 megapíxeles con un zoom de 4x y que
está integrada en el prototipo del sistema, e incluso el modelo final
puede contener una almohadilla de carga inductiva para cargar las
baterías de forma inalámbrica.
El Courier es algo nunca visto, ya que llega con el objetivo de ser un
diario infinito, es decir, una libreta con infinitas páginas en la que
se podrá escribir, pegar fotos, adjuntar información, también contará
con un navegador web, una agenda, un buscador entre todo el contenido
de ese diario y un sistema de carpetas.
"Dentro de cinco años tendremos a decenas de millones de personas
sentadas mirando sus fotos, eligiendo su música, organizando sus vidas
a través de interfaces de tacto", le dijo Gates al sitio BBCMundo.
Es importante destacar que con este producto, Microsoft incursionaría
en un terreno en el cuál no intervino prácticamente hasta ahora como
es el hardware, ya que su principal y prácticamente único de
desarrollo era del software de las máquinas.
Pero esta no es la primera señal que da la empresa fundada por Bill
Gates y Paul Allen en 1975 de que los controles están desapareciendo.
Ya se podría ver este tipo de desarrollos a través de la popular
consola de juegos Xbox 360 y el nuevo sensor de movimiento que sacarán
al mercado en 2010 y que denominaron Project Natal.
Esto les permite a los usuarios controlar e interactuar con la Xbox
360 sin la necesidad de usar un controlador de juego a través de una
interfaz de usuario natural usando gestos, comandos de voz o
presentando objetos e imágenes.
Pero incluso otras empresas ya también están apostando todas sus
fichas a la tecnología touch.
Así se puede ver en los nuevos productos de Hewlett-Packard (HP). Esta
empresa, fundada en 1939, presentó recientemente su HPTouchSmart
IQ504, una computadora especialmente desarrollada para trabajar
durante varias horas, con una pantalla táctil de 22" pulgadas de alta
definición, un procesador Core 2 Duo T5750 de 2GHz, 4GB de memoria
RAM, disco rígido de 320GB, placa de video integrada Intel X3100 de
128MB y grabadora de DVD.
Incluso anunció su nueva gama de impresoras de la serie Photosmart,
equipadas con tecnología táctil y con unos diseños totalmente
renovados, que cuenta con una pantalla de 3,7 centímetros con un marco
táctil que permite seleccionar las opciones con el dedo.
Pero la tecnología touch llegó hasta los teléfonos celulares. El
precursor fue sin dudas el iPhone de Apple, y luego lo siguieron todas
las demás marcas.
Al final, Gates, pareciera tener razón, el mouse y el teclado tienen
los días contados.
El Windows 7 es touch
Ante el avance de la tecnología táctil en las nuevas computadoras,
Microsoft tuvo que adaptar su nuevo Windows, para que pudiera
funcionar con esta tecnología.
A poco del lanzamiento de Windows 7, se puede decir que Microsoft ha
puesto énfasis en la posibilidad de utilizar Windows 7 con pantallas
touch screen, algo que seguramente en los próximos meses será cada vez
más utilizado por los fabricantes de equipos basados en este OS.
Hasta el momento, ninguna versión de Windows contaba en sí con la
capacidad de utilizarse con este tipo de pantallas, por lo que el
nuevo sistema operativo de Microsoft hace un guiño a los fabricantes
de hardware y permitirá que éstos lancen a la brevedad desktops,
laptops y tablets con pantallas táctiles, y saquen el máximo provecho
al renovado Windows.
Fuente: Diario UNO
http://weblog.mendoza.edu.ar/informatica/archives/025954.html
--
Brayan Campos
No hay comentarios:
Publicar un comentario