Gran Misión Vivienda Venezuela
Créditos con recursos del Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda
Ahora usted podrá conocer las respuestas a las preguntas más
frecuentes sobre la Ley de Política Habitacional.
viñeta
¿A dónde debo dirigirme si deseo optar por un crédito de Política Habitacional?
viñeta
¿Cuáles son los requisitos para adquirir una vivienda con los recursos
del Fondo Mutual Habitacional?
viñeta
¿Se puede traspasar un crédito de Política Habitacional a un tercero?
viñeta
¿Qué pasa con las cotizaciones que he realizado al Fondo Mutual
Habitacional, si no hago uso de las mismas?
viñeta
¿Dónde se encuentran mis depósitos del FMH?
viñeta
¿Cómo puedo conocer mi saldo de Política Habitacional?
viñeta
¿Cuántas cotizaciones debo realizar para solicitar un crédito con los
recursos del Fondo Mutual Habitacional?
viñeta
¿Cuál es el Monto de Inicial que necesito si mis ingresos familiares
son hasta cincuenta y cinco unidades tributarias (55 UT) al momento de
solicitar un crédito de Política Habitacional?
viñeta
¿Cuál es el Monto de Inicial que necesito si mis ingresos familiares
son mayores de cincuenta y cinco unidades tributarias (55 UT) y hasta
ciento cincuenta unidades tributarias (150 UT) al momento de solicitar
un crédito de Política Habitacional?
viñeta
¿Qué debo hacer para cotizar al Fondo Mutual Habitacional si trabajo
por mi cuenta?
viñeta
¿Qué cubre el Fondo de Garantía?
viñeta
¿Cuál es la cobertura del Fondo de Rescate?
viñeta
¿Cuándo comienzo a disfrutar del beneficio de cobertura del Fondo de Garantía?
¿A dónde debo dirigirme si deseo optar por un crédito de Política Habitacional?
INSTITUCIONES FINANCIERAS OPERADORAS
viñeta
Banco de Venezuela
viñeta
Banco Mercantil
viñeta
Banco Hipotecario Latinoamericano
viñeta
Banco Sofitasa
viñeta
Banesco Banco Universal
viñeta
Corp Banca
viñeta
Norval Bank
viñeta
Provivienda EAP
viñeta
Casa Propia EAP
viñeta
Fondo Común Banco Universal
viñeta
Central EAP
viñeta
Del Sur Banco Universal
viñeta
Mi Casa EAP
viñeta
Banco Canarias de Venezuela
¿Qué debo hacer para cotizar al Fondo Mutual Habitacional si trabajo
por mi cuenta?
COTIZAR AL FMH TRABAJANDO POR MI CUENTA
Debe realizar mensual y consecutivamente depósitos equivalentes al
tres por ciento de sus ingresos promedios mensuales en las
Instituciones Financieras regidas por la Ley General de Bancos y otras
Instituciones Financieras y por la Ley del Sistema Nacional de Ahorro
y Préstamo. Necesita tener como mínimo doce (12) cotizaciones
mensuales.
Deberá realizar una declaración jurada en donde haga constar el monto
anual de la totalidad de sus ingresos y un promedio de ingresos
mensuales, a los fines de indicar la base para el cálculo de sus
aportes mensuales. Esta declaración deberá ser entregada ante la
institución financiera a través de la cual decida afiliarse o
solicitar un crédito.
¿Qué cubre el Fondo de Garantía?
COBERTURA DE FONDO DE GARANTÍA
El Fondo de Garantía cubre:
viñeta
En el caso de Fallecimiento del Prestatario, el saldo deudor del préstamo.
viñeta
En el caso de Daños al inmueble ocasionados por incendio,
inundaciones, terremoto y otros de naturaleza similar, el monto de los
daños con base al avalúo aprobado por Banap, hasta el límite que no
exceda el monto original del préstamo o el saldo deudor del préstamo,
el mayor de los dos.
viñeta
En el caso de Insolvencia del deudor, los conceptos y límites
establecidos en la Ley del Subsistema de Vivienda y Política
Habitacional.
¿Cuál es la cobertura del Fondo de Rescate?
COBERTURA DEL FONDO DE RESCATE
El Fondo de Rescate cubre el saldo deudor del préstamo al vencimiento
del plazo del préstamo, una vez aplicado el monto del Fondo Mutual
Habitacional acumulado por el prestatario, como consecuencia de la
aplicación del mecanismo de refinanciamiento definido en la Ley que
regula el Subsistema de Vivienda y Política Habitacional.
¿Cuándo comienzo a disfrutar del beneficio de cobertura del Fondo de Garantía?
BENEFICIOS DE LA COBERTURA DE FONDO DE GARANTÍA
Al momento de cancelar la prima del Fondo de Garantía, que es incluida
en la cuota mensual financiera del préstamo.
¿Cuáles son los requisitos para adquirir una vivienda con los recursos
del Fondo Mutual Habitacional?
REQUISITOS PARA ADQUIRIR UNA VIVIENDA CON LPH
viñeta
Ser venezolano o extranjero residente en Venezuela por más de cinco
años ininterrumpidos.
viñeta
Ser padre o madre de un venezolano.
viñeta
Ser cotizante del Fondo Mutual Habitacional.
viñeta
Tener un mínimo de doce (12) cotizaciones mensuales.
viñeta
No poseer vivienda principal.
viñeta
Presentar declaración jurada en la cual manifieste que habitará la vivienda.
¿Se puede traspasar un crédito de Política Habitacional a un tercero?
TRASPASO DE CRÉDITO LPH A UN TERCERO
Sí, siempre que el acreedor hipotecario autorice el traspaso de la
hipoteca a una persona que califique, de acuerdo a los requisitos
exigidos en la Ley del Subsistema de Vivienda y Política Habitacional
y sus Normas de Operación.
¿Qué pasa con las cotizaciones que he realizado al Fondo Mutual
Habitacional, si no hago uso de las mismas?
COTIZACIONES AL FMH SIN USO DE LAS MISMAS
Puedes ceder total o parcialmente tus haberes a favor de otro
cotizante del Fondo Mutual Habitacional, siempre y cuando no seas
beneficiario de un crédito otorgado con recursos del Subsistema de
Vivienda y Política Habitacional.
También puedes cederlos a favor del Fondo de Aportes del Sector
Público, a través de uno de los Programas No Reproductivos que ofrece.
Si eres jubilado, pensionado por incapacidad o mayor de 60 años de
edad, puedes solicitar el retiro de tus haberes, a menos que tengas un
préstamo otorgado con los recursos del Subsistema de Vivienda y
Política Habitacional.
¿Dónde se encuentran mis depósitos del FMH?
UBICACIÓN DE LOS DEPÓSITOS DEL FMH
Las Instituciones Financieras calificadas recaudan los aportes y deben
depositarlos al Fondo Mutual Habitacional, el cual está administrado
por Banap.
¿Cómo puedo conocer mi saldo de Política Habitacional?
SALDO DE LOS DEPÓSITOS DEL FMH
Si usted está empleado, su patrono tiene la obligación de informarle
en cuál Institución Financiera realiza los depósitos. En sus recibos
de pago debe especificarse su aporte y el de su patrono. Para conocer
su saldo deberá dirigirse a esa Institución Financiera y solicitar su
estado de cuenta.
¿Cuántas cotizaciones debo realizar para solicitar un crédito con los
recursos del Fondo Mutual Habitacional?
NÚMERO DE COTIZACIONES REQUERIDAS PARA SOLICITAR UN CRÉDITO LPH
Se necesita tener como mínimo doce (12) cotizaciones mensuales.
¿Cuál es el Monto de Inicial que necesito si mis ingresos familiares
son hasta cincuenta y cinco unidades tributarias (55 UT) al momento de
solicitar un crédito de Política Habitacional?
MONTO INICIAL PARA SOLICITAR UN CRÉDITO LPH
Si sus ingresos mensuales familiares son menores a 55 UT, usted debe
tener para la cuota inicial el equivalente al 36% de sus ingresos
mensuales.
¿Cuál es el Monto de Inicial que necesito si mis ingresos familiares
son mayores de cincuenta y cinco unidades tributarias (55 UT) y hasta
ciento cincuenta unidades tributarias (150 UT) al momento de solicitar
un crédito de Política Habitacional?
MONTO INICIAL PARA SOLICITAR UN CRÉDITO LPH
Si sus ingresos familiares son mayores de 55 UT y menores de 150 UT,
usted debe tener para la cuota inicial el equivalente al 20% del valor
de adquisición de la vivienda.
http://inmueblescaracas.com.ve/tips/politicahabi.htm
--
Brayan Campos
No hay comentarios:
Publicar un comentario