miércoles, 16 de febrero de 2011

Logre Autoestima Personal

Pocos sentimientos influyen tanto en la conducta y la acción de los individuos, como el sentimiento de autoestima. La autoestima, según la psicología, sería la opinión de un ser con respecto a si mismo, se podría determinar el grado de autoestima de una persona en relación al amor y respeto que tiene por el, y que indefectiblemente se manifiesta en sus actos cotidianos, influyendo de manera directa o indirecta, a favor o en contra, sobre su entorno social y familiar.
La autoestima, comienza a formarse desde muy temprana edad, y en esta etapa pesa mas la opinión de los padres y educadores sobre el niño, que toma como verdadero, todos los dictámenes de quien considera con mas autoridad que el, este sentimiento de autoestima inicial, no le es propio, es un sentimiento inducido y que en muchos casos puede llegar a ser manipulador, para tratar de modificar o potenciar determinadas facetas de la conducta del niño. Pero en esta etapa, el individuo, no tiene exacta conciencia de la importancia de la autoestima y como afectará su vida posteriormente.
Según los padres y educadores, el niño tendrá una autoestima elevada, normal o baja, de los cuales ambos extremos son dañinos en la formación de la personalidad, la primera puede llevar a un trastorno narcisista y el otro extremo a un grado de desvalorización individual, que resultará costoso eliminar en la adultez.
Pero en la etapa posterior, el individuo comienza a filtrar la opinión de los otros para formarse su propia opinión de si mismo, pero seguirá, primando aquellos mandatos o sugestiones de la infancia, al menos hasta que decida tomar cartas en el tema y revalorizar el verdadero sentido de las opiniones ajenas y aceptadas como verdaderas.
Elevar la autoestima, es el consejo de los terapeutas, mantener una opinión favorable de si mismo, no quiere decir creernos perfectos ni poderosos, significa aceptarnos y querernos con nuestros defectos y nuestras virtudes, comprender que nadie es perfecto y que nuestro ser no se limita a determinadas actividades en la que no somos buenos, así como tampoco se limita a las que si podemos desarrollar de manera excelente, que no somos buenos cuando decimos SI y que no somos malos cuando decimos NO.
Pero elevar la autoestima, debe de partir de una opinión y aceptación personal, razonada o emocional, pero decididamente personal.
http://www.armonialive.com.ar/autoestima.htm

 

No hay comentarios: